Contenidos
Todo experto en técnicas de metodología de la investigación, economía y estrategias financieras debe conocer este concepto, en pocas palabras, la investigación de mercados cuantitativa radica en comparar una extensa cantidad de datos con el único fin de presentar una conclusión veraz y exacta con respecto al movimiento de un producto o servicio en específico.
Es simple, supongamos que tienes en mente crear una bebida gaseosa en sabor de fresa, realmente no tienes la certeza de como se mueve el mercado de gaseosas en un principio, puede que el refresco no sea muy solicitado en la región en donde resides.
Y si tienes en mente lanzar ese producto en sin noción alguna de como se mueve el mercado de gaseosas en general, pueden existir una gran cantidad de riesgos que te podrían llevar al fracaso.
En pocas palabras, la investigación de mercados cuantitativa es considerada una de las mejores alternativas para determinar que ventajas y beneficios puede ofrecerte un producto o un servicio.
¿Cómo este tipo de investigación puede beneficiarte? O ¿Cuáles son las ventajas que te ofrece? Aquí en Pedagogía del Oprimido te lo presentaremos a detalle.
Aprendemos juntos, creamos influencia juntos.
Conceptos generales de la investigación de mercados cuantitativa.
Creemos que los ejemplos son la mejor forma de aprender, pero siempre debemos agregarle una pizca de tecnicidad a nuestro contenido, es por esto que a continuación, te presentaré el concepto general de la investigación de mercados cuantitativa.
La investigación de mercados cuantitativa es un plan de investigación desarrollado especialmente por empresas que tienen en mente realizar un estudio de mercado, es la mejor alternativa para poder pronosticar futuros movimientos luego de un lanzamiento de un producto o un servicio.
Miles de empresas utilizan este tipo de investigación para evitar lanzamientos que a futuro podrían ser perjudiciales para la empresa, en general, este tipo de metodología es tan solo un concepto aún más grande que se ramifica en dos secciones.
- Investigación de mercado cuantitativa:
Destacan por ser especialmente datos estructurados, tales como cifras, números y movimientos del mercado en años anteriores, su fin es brindar un estudio casi exacto de cómo se moverá un futuro lanzamiento, todo gracias a la experiencia de estudios realizados en el pasado y una estadística de ventas anteriores.
Se requieren conocimientos de estadística, contabilidad ya que sus preguntas en general, suelen ser las siguientes.
¿Cuántas veces se ha comprado el producto en años anteriores?
¿En que fecha suelen contar con una mayor demanda y por qué?
¿Cuánto tiempo esas mismas personas siguen comprando ese producto?
¿Cuál es el factor determinante que hace llamar la atención de los consumidores?
De esta forma se puede realizar un estudio mediante graficas e informes y comparar si a futuro un lanzamiento puede ser beneficioso para una organización en específico.
El mundo se ha modificado y con ello, también las investigaciones de mercado cuantitativas, generalmente las encuestas ya no son en físico, de hecho, se implementan herramientas para que esta sea completamente en línea.
¿Qué beneficios nos presenta una investigación de mercados cuantitativa?
Hasbro, Matel e inclusive las grandes productoras de comida chatarra han tenido malos momentos en cuanto a ventas, hasta un punto en el que simplemente vendieron tan poco, que terminaron endeudándose y pagando de su capital la inversión fracasada.
Lo mismo puede sucederle a cualquier empresa, es por esto que una investigación de mercado siempre es recomendable antes de lanzar un producto.
El estudio de mercado cuantitativo este hecho para tomar datos exactos con respecto a una encuesta y con los resultados luego de ella
Luego de terminar el estudio, permite ver con mayor claridad si realmente es conveniente realizar una inversión o, por el contrario, no.
Pero esos no son todos los beneficios que nos presenta una investigación de mercados cuantitativa, un estudio como este puede presentarte las siguientes ventajas:
- Proporciona el posible movimiento del mercado a futuro, pronosticado gracias a los resultados de las encuestas.
- Presenta estrategias o cambios de planes para que el cliente comience a fidelizarse con la marca.
- Evita catástrofes económicas debido a una mala inversión.
- Ofrece un estudio extenso de información.
- Es sencilla de realizar gracias a las encuestas en línea (ya que terminan englobando una gran cantidad de personas y opiniones).
- Nos permite estudiar el movimiento de anteriores productos o servicios en el mercado.
Siempre ha pasado que una idea puede sonar genial en nuestra mente, pero una vez esta se comience a vender, los resultados podrían ser catastróficos, convirtiendo extensas horas de trabajo en una pérdida de tiempo.
Es por esto que la investigación de mercado cuantitativa, suele ser la mejor alternativa para pronosticar el movimiento de un producto en general.
Los datos finales los podemos comprobar dentro de una aplicación de estadísticas.
¿Qué diferencias tiene la investigación de mercado cualitativa con respecto a la cuantitativa?
Aunque en es este artículo solo hablamos de una investigación del mercado, nos interesa que cuentes con información de calidad.
Las investigaciones de mercado se pueden recopilar información muy interesante si se aplican las 2 ramificaciones, tanto cualitativas como cuantitativas.
El futuro de un producto o un servicio en un mercado se puede determinar mediante 2 estudios, cada uno con unas características diferentes:
- Cuantitativa, la más exacta y precisa para determinar el lanzamiento de un producto o servicio (te la explicamos un poco más arriba).
- Cualitativa, la que te presentaremos a continuación.
Puede que le dediquemos un contenido igual que este en un futuro, pero por el momento, es necesario que también conozcas la investigación cualitativa y sus características.
En general este tipo de investigación rara vez se implementa al momento de lanzar un producto, las grandes empresas no cuentan con el tiempo suficiente para realizarlo, aunque también suele contar con mucha información de interés.
Al final, siempre es necesario escuchar diversas opiniones para tomar la decisión más adecuada.
La investigación cualitativa básicamente se basa en encuestas hechas a modo de entrevistas, pequeñas conferencias o debates con una o más personas.
Con el único fin de conseguir una información aún más profunda a comparación de las investigaciones cuantitativas.
Este tipo de investigaciones de mercado también pueden ser echas en línea.
Aunque son bastante difíciles de encontrar de esa forma, lo más común es que se desarrollen en foros como Reddit o grupos de WhatsApp.
A mi percepción, las dos investigaciones suelen ser bastante útiles, pero están generalizadas para puntos diferentes.
Te colocaré una lista a continuación para que puedas diferenciarlas:
Investigación de mercado cuantitativa:
- Desarrollada especialmente para brindar un estudio pronosticado del mercado en un futuro, todo gracias a una gran cantidad de datos.
- Se realizan encuestas generales con preguntas muy cerradas, para obtener respuestas concisas, que puedan funcionar como guía en un futuro cercano.
- Se implementan estudios de mercados realizados anteriormente con productos o servicios similares, con el fin de verificar su movimiento e influencia en el tiempo en el que estuvo publicado.
- Encontramos una conclusión pronosticada de cómo se moverá nuestro lanzamiento en los próximos meses, gracias a un análisis de estadísticas.
- Los resultados siempre serán objetivos y estructurados, lo que nos permitirá re-hacer nuestra estrategia de publicidad o de contenido en caso de ser requerido.
- Generalmente se basa en un estudio en donde predominan los números, por ende, puede ser más rápido de entender.
Investigación de mercado cualitativa.
- Arroja una gran cantidad de información que puede ser de poco interés a la larga, todo dependiendo del tipo de preguntas que se apliquen dentro del estudio.
- Ya que las respuestas suelen ser demasiado extensas y debatibles, el estudio no puede ser contabilizado mediante una estadística.
- Las conclusiones suelen ser subjetivas., por lo que a veces no serán claras en punto en específico, realmente funcionan como un consejo para impulsar o modificar una campaña de un producto en general.
- Obtenemos una gran cantidad de datos gracias a debates, entrevistas y alguno que otro comentario en redes sociales.
La investigación del mercado cualitativa puede perfeccionar la idea del lanzamiento o de la empresa en sí.
Pero para garantizar como se moverá un producto o servicio, lo más recomendado es optar por una investigación de mercado cuantitativa.
Potencias las ventas y conocer tu mercado, es la prioridad
Vender, esa es la idea en general de cualquier empresa, garantizar su crecimiento es importante para que esta puede a la larga convertirse en un proyecto aún más grande de lo que ya es en su actualidad.
Las investigaciones de mercado están especialmente hechas para evitar desastres económicos gracias a una mala inversión.
Siempre que tengas en mente realizar un lanzamiento de un producto o servicio, te invito primero a realizar una investigación cuantitativa.
En Pedagogía del Oprimido aprendemos juntos, perfeccionamos nuestros conocimientos y como un equipo, te presentamos contenido de alta calidad.
Y con nuestra experiencia en el mercado, te podemos garantizar que la investigación cuantitativa es una de las mejores alternativas para desarrollar el crecimiento de tu negocio o encontrar información concreta de una investigación.
Mas adelante, te enseñaremos a como realizar encuestas y trabajos metodológicos y mucho más.
Trabajamos en conjunto, para aprender juntos.





