Hola qué tal y bienvenidos a un nuevo vídeo tutorial hoy te voy a enseñar como editar un pdf de forma online sin instalar ningún programa o aplicación si me estás mirando desde el móvil en la descripción de este vídeo te voy a dejar los enlaces que vamos a utilizar de estas páginas simplemente te vas a la descripción y luego vas a presionar sobre cualquiera de esos enlaces y lo vas a abrir con tu navegador favorito puede ser google chrome puede ser ópera lo abres y vas a seguir todo el procedimiento que te voy a explicar a continuación como puedes ver te estoy dejando varios sitios en el caso de que por ejemplo a futuro alguno deje de funcionar los demás te van a servir pero te recomendaría que utilicemos este primero de acá porque es el más fácil de utilizar se puede decir que es el mar chido y tiene funciones interesantes así que te lo recomiendo que utilicemos este aquí ahora cómo vamos a empezar primero vamos a hablar clic en este botoncito que dice subir archivo pdf le vamos a dar clic y vamos a seleccionar nuestro archivo pdf que queramos modificar por ejemplo en mi caso va a ser este aquí le voy a dar clic y como puedes ver se está comenzando a cargar aquí tengo este unas pestañas con algunas opciones por ejemplo para cambiar el texto agregar enlaces formas imágenes etcétera en la parte de acá también tengo algunas opciones por página por ejemplo si quisiera eliminar esta página acá como lo hago simplemente me voy a la izquierda y aquí voy a eliminar dándole clic aquí le doy clic y se elimina ahora si yo quisiera cambiar este texto como lo hago tengo que estar la pestaña de texto tiene que estar seleccionada como puedes ver ahí está seleccionada ahora le voy a dar clic aquí y aquí voy a poder poder reemplazarlo o voy a poder añadir un nuevo texto por ejemplo ahí está ahora si quisiera eliminar esta imagen como lo hago me voy aquí en la pestaña de imágenes la seleccionó y aquí como puedes ver una vez que seleccionó la pestaña de imágenes bajo con el cursor aquí como puedes ver ya me reconoce esta parte como imagen el resto no me lo reconoce pero ahorita te voy a enseñar cómo se elimina en este caso voy a eliminar este cuadro de acá como pueden ver lo voy a eliminar y ahora te voy a enseñar cómo se elimina esta parte de aquí para ello me voy a ir aquí en esta opción de acá le voy a dar clic y voy a seleccionar toda la parte que quiero que se elimine en este caso estoy acá y quiero otra parte más ésta listo con esto ya se eliminó ahora quiero añadir una imagen en este espacio en blanco como lo hago me voy aquí donde dice imágenes le doy clic aquí puedo añadir una nueva imagen como puedes ver le voy a dar clic aquí donde dice nueva imagen y aquí voy a seleccionar voy a buscar la imagen que quiero añadir en este caso yo voy a seleccionar esta de acá la selección y ahora quiero agregarlo aquí le doy clic y automáticamente se añade lo puedo ser un poquito más grande un poquito más pequeño lo puedo cambiar de posición ahora si yo quisiera cambiar este texto y de igual manera me voy a cada pestaña de texto le doy clic ahora seleccionó acá el texto que quiero cambiar voy a agregar hola a todos lo estoy agregando hola y hasta ahora si quisiera agregar un enlace por ejemplo cómo lo hago soy aquí donde dice el link le doy clic selecciono seleccionan por ejemplo estoy acá lo voy a seleccionar hasta la palabra a veces a quedar casta y ahora aquí voy a poner el enlace que quiero añadir a este texto y una vez que le doy clic le voy a dar enter ya está ya que se ha añadido lo que sería ese hace ahora una vez que ya he hecho todos los cambios le voy a dar clic aquí donde dice aplicar cambios le doy clic espero que cargue y como puedes ver dice su tarea se está procesando bueno su documento ya está listo ahora le voy a dar clic en este botoncito que dice download o descargar le doy clic espero que se descargue y como puedes ver el archivo ya se ha descargado aquí está ahora lo voy a abrir en una nueva pestaña para ver cómo está se acuerdan todos los cambios que hicimos agregamos un pequeño texto quitamos la imagen como puedes ver aquí está el texto que acabamos de añadir como puedes ver éste este es el hola con el enlace bueno si se dan cuenta en la parte de abajo o sea en la parte de acá pueden ver el enlace que sale ahí está este es el enlace que añadimos a este texto acá está la imagen acá están hay más texto prácticamente esto sería todo es súper sencillo la idea es ir jugando con las opciones que nos da aquí esta página es súper intuitivo no creo que tengas muchos problemas prácticamente eso sería todo si tienes alguna duda por favor déjalo en la caja de comentarios recuerda que yo los leo todo también te invito a que me dejes un buen like si te ha servido suscríbete activa la campanita para que no te pierdas ninguna notificación conmigo será hasta el próximo vídeo nos vemos adiós.
Te voy a explicar un método muy sencillo para enviar pdf editables a tus clientes o estudiantes es decir en lugar de enviar un documento word a clientes y estudiantes lo cual es un poco chapuza pues envías un pdf donde anotas que campos se pueden editar y cuáles no esto resulta muy útil yo por ejemplo soy profesor en distintas universidades y escuelas de negocio y este método lo uso en alguna de ellas para enviar ejercicios o enviar casos y que me lo respondan los estudiantes entonces es una manera gratis y sencilla de tener una comunicación fluida con tus clientes o estudiantes antes de empezar no olvides suscribirte al canal y dar una campanita porque así no te perderás ningún futuro vídeo hola soy jorge y esto es tribu hola la única tribu vikinga dedicada al emprendimiento online y al marketing digital enfocada especialmente en la pequeña empresa autónomos freelance y emprendedores a ver yo tengo aquí un documento pdf vale por ejemplo un caso de marketing digital que puedo enviar a mis alumnos con distintas preguntas vale preguntado uno pregunta dos pregunta tres entonces si esto lo podría enviar como un documento word el riesgo de un documento word es que el alumno puede incluir sus preguntas y además modificar todo el resto lo cual no es óptimo y en este caso como pdf pues el alumno no puede modificar absolutamente nada es decir no puede escribir aquí entonces te voy a enseñar una solución muy sencillita para tu habilitar partes del documento y que ahí escriban sus estudiantes tus clientes y cualquier persona con la que trabajes en algún momento entonces esta herramienta se llama pdf es que vale pdf skype.com y llegas aquí vale entonces no te tienes que descargar nada y es gratis simplemente una vez que estás en la home de efe skype.com seleccionas el archivo en mi caso yo es el pdf que ya he creado que es decir el que acabas de ver llegamos a esta pantalla entonces en esta pantalla aquí esquina superior izquierda pues tienes varias opciones vale ya su vez tres pestañas al anotar página insertar nosotros sólo nos vamos a centrar en una cosa porque yo siempre priorizó la sencillez para que complicarte la vida si no es necesario entonces en insertar te vas aquí a form field vale haces clic ahí y dice qué tipo de contenido bueno puedes tener todos estos yo simplemente lo voy a dejar en texto vale texto seleccionarlo entonces yo ahora me pongo en el área en la que quiero habilitar para que el cliente estudiante pueda escribir y simplemente dibujo un recuadro así tal cual le voy a la siguiente pregunta y hago lo mismo si no para abajo y hago lo mismo entonces pues ahora simplemente aquí en el menú este que sale a la izquierda pues le doy a guardar para guardar documento vale guardado y ahora simplemente lo voy a descargar vale el icono este última flechita para abajo verde le digo descargar y aquí le digo pues es revisado por ejemplo mejor evitable ya se me ha descargado ese pdf entonces yo ahora ese pdf el evitable es el que voy a mandar a mis estudiantes a mis clientes a quien quieras para que ellos a su vez lo puedan editar vale entonces si yo ahora abro los dos archivos aparece el pdf editable y en la editable voy a empezar por no editable dentro equipos no puedo escribir nada vale sin embargo si abro el pdf editable vale pues aquí los estudiantes van a poder aquí podemos escribir nuestra respuesta espero sacar una buena nota y así de esta manera tanto el estudiante o el cliente como tú pues estáis felices porque el flujo de trabajo es mucho más eficaz y mucho más limpio que andar con documentos word de un lado para otro con revisiones etcétera vale yo al menos es un método que me resulta muy sencillo y que uso para comunicarme con los estudiantes de alguna escuela de negocio pero vamos lo mismo se puede hacer para comunicarte con clientes y las aplicaciones son infinitas puede ser desde enviar facturas con una parte modificable por ejemplo la dirección del cliente cuando se elaboran contratos con los clientes pones partes del contrato editables donde el cliente puede meter su contenido etcétera etcétera vale entonces te invito a que lo pruebes es gratis no te tienes que descargar nada espero que te haya servido de ayuda si es así me quieres ayudar pues te agradecería un me gusta y que lo compartas con un amigo o un conocido.
Profesores estudiantes y cualquier otra persona que no lo sea no sé si le ha ocurrido lo mismo que a mí pero en determinados ocasión se ha intentado editar documentos en pdf y me vuelvo loco con los programas que me he descargado así es que por fin os voy a enseñar el que por lo menos para mí es el editor de pdf preferido y además como no puede ser de otro forma gratuito en este estudio vamos a verlo todo completo para trabajar sobre documentos que son fundamentalmente gráficos imágenes pósters documentos completos con mucho texto documentos largos donde podremos insertar imágenes insertar nuevos textos apuntes anotaciones flechas todo tipo de gráficos pero a mayores también veremos una herramienta que me parece muy interesante dentro de esta aplicación y es cómo exportar exportar de pdf a otro tipo de formato exportar documentos con claves bueno en fin unas opciones de exportación muy completas no me demoro comenzamos empecemos por el principio que herramienta vamos a utilizar pues una aplicación particular draw dentro del paquete ofimático libreoffice que como sabes es un paquete en el que tenemos varios programas para oficina como lo es pues microsoft office o los programas de google mismamente pero en este caso además es que es gratuito y de software libre abierto con lo cual no tendremos que pagar nada por instalarlos lo vamos allá a descargarlo tenemos el enlace de la descarga queda en la descripción y podemos elegir el sistema operativo que queramos que como ves es tanto compatible con linux como con mac ojo con los dos procesadores ya tanto el de apple como el de intel y windows seleccionamos el sistema operativo que sea el nuestro y le damos a descargar lo instalamos como de costumbre y mientras se instala volvemos a página atrás y como ves aquí tenemos varias versiones las 7.2 la 7.1 etcétera cual recomendamos bueno pues yo desde luego siempre optó por las versiones más recientes pero desde luego siempre pueden ser más estables versiones anteriores la versión inmediatamente anterior que prefieres una versión más estable o estar absolutamente a la última bueno pues eso sí así que queda opción si trabajas en windows directamente busca la aplicación draw si trabajas en mac pulso sobre libreoffice y aquí tienes todas las aplicaciones que te ofrece este paquete ofimático aquí tenemos la que nos importa la que nos interesa draw drawing bien y este es el entorno con el que te encuentras crearemos para importar un documento pues tan sencillo como file open y yo voy a importar este documento que pone colorido luces brillo que tengo guardado en mis descargas vamos a ver antes de nada cómo es ese documento para que veas que es un pdf original como aquí lo pone lo tengo en descargas y este es el documento original en pdf muy bien pues directamente le damos a abrir y aquí lo tenemos en portada como ves con todas y cada una de sus partes perfectamente evitables así es que podremos personalizar este cartel como queramos tanto utilizando los textos que ya tiene como añadiéndole nuevos elementos por ejemplo [Música] [Música] aquí lo tenemos y una vez que tengamos el texto personalizado podemos hacer con la imagen lo que queramos la podemos modificar o podemos poner nuevas imágenes encima o utilizando bueno pues estas herramientas de dibujo propios del programa no vayamos ahora un documento de trabajo y aprovecharemos y veremos todas estas opciones que tenemos aquí para saber bueno pues hasta dónde podemos jugar con las opciones que tenemos importamos el nuevo documento este es un documento extenso de fíjate 97 páginas nada menos se cargan todas y cada una de ellas de forma editable pero en este caso más que editar el documento que es oficial lo que haremos será bueno puedes poner apuntes para entregárselo a nuestro alumnado añadir imágenes y poner y poner algunos añadidos pues indicando que son los aspectos más importantes así es que fíjate lo primero de todo como puedes comprobar todos los elementos que tiene dentro el documento son evitables por supuesto como decimos al tratarse un documento oficial no lo editaremos lo que sí vamos a hacer va a ser añadir determinados aspectos que nos interesen por ejemplo aquí en la página del índice pues nos parece interesante ilustrarlo con alguna imagen propia así es que para eso le daremos aquí a insertar imagen y se hará bueno pues de la forma más habitual que introducimos imágenes en documento como si de un word mismamente se tratase como ves con total normalidad la podemos incluir que tienes hecho un esquema por tu cuenta a mano alzada pues podrás integrarlo exactamente igual como si fuese una foto por cierto al igual que tenemos esta toolbar para dibujar pues también tenemos otras muchas escondidas como esta para poder hacer formularios en pdf una herramienta desde luego que puede ser muy interesante si es de tu interés no dudes en ponérmelo en comentarios y haremos nuevos vídeos acerca de esto cómo hacer un formulario en pdf contra y de manera idéntica puedes poner advertencias mensajes a tus alumnos que puedan interesarte o a otra persona terceros que puedan leer comentarios particulares por ejemplo nos parece muy importante lo que pone en este último fragmento bueno pues para destacar hacer un comentario especial utilizaremos la herramienta insertará cuadro de texto y entonces nosotros aquí podremos añadir un texto el que nosotros quedamos ojo esto es muy importante el color rojo y en otra letra que nos guste hagas y ya nos queda este texto listo que podremos hacer el cuadro más pequeño y la letra utilizando el cuadro habitual de formato de letra para seguir destacando lo vamos a poner una flecha por ejemplo esta misma y aquí lo tenemos si la queremos de color rojo nos vamos aquí a las opciones y la ponemos de color rojo como el que tenemos también queremos cambiar el color de la línea si es que nos vamos a esta opción y ponemos el mismo y ya tenemos hecho este destacado para nuestros alumnos vamos a hacer ahora otra cosa interesante con la imagen y es en este caso vamos a añadir otra por ejemplo de esta y queremos ponerla [Música] lateralmente pero haciendo que el texto rodee esta imagen pero claro intentamos seleccionar este texto y vemos que están separadas todas y cada una de las líneas esto como se podría hacer cuerpos vamos allá lo primero que necesitamos es agrupar todo este texto para ello seleccionamos de esta manera todo el texto y pulsando los con el botón derecho sobre alguno de estos puntos le damos aquí a consolidar texto y atención ya nos lo he puesto todo en un solo párrafo así es que ahora será sencillo hacer esto [Música] y aquí lo tenemos ahora hacemos un interlineado doble y quedan prácticamente como idéntico a como estaba este texto quedó muy apretado pues sabemos que podemos seleccionarlo como si fuese un único párrafo interlineado doble nos queda demasiado grande aquí lo tenemos ahora y así podríamos adaptarlo ya ves que quedamos con un documento tal y como si fuese en word para poder editarlo como necesitásemos a través de esta otra opción podremos insertar caracteres especiales como el símbolo de las monedas o cualquier otro por ejemplo matemático y esta opción aunque es evidente que ha quedado muy obsoleta bueno pues nos permitiría introducir textos con diferentes formatos pero a mayores de estas funciones superiores que te invito a investigar pues aquí tenemos la típica función para poder transformar voltear la función para alinear a la izquierda central oa la derecha los diferentes objetos traer al frente enviar al fondo etcétera a mayores como decimos de ello tenemos a la izquierda las opciones de dibujo que se pueden activar aquí aquí lo vemos activar o desactivar y si las activamos bueno pues tenemos como ves opciones para poder dibujar líneas objetos como esté flechas dentro de un documento que siempre pueden ser interesantes y conectores entre diferentes elementos por ejemplo este y este formas básicas de lo más diversa en mochis flechas gruesas y de diferentes posibilidades cuadros y esquemas básicos globos de diálogo y estrellas bien que más permite bueno pues yo creo que es muy interesante a mayores de ello que permite añadir unos documentos a otros o ir intercalando un pdf con otro por ejemplo en este que teníamos antes lo que podemos hacer es copiar esta página nos vamos al otro documento y la pegamos aquí y aquí la tenemos es decir podemos intercalar varios documentos en pdf que nosotros tengamos elaborados previamente me parece también muy interesantes las opciones de exportación que aporta ya que bueno pues tenemos muchas variables con las que poder jugar cuando nosotros tenemos listo el documento y le damos a como acabamos de ver file exportar aquí nos encontramos con diferentes tipos de posibilidades para exportar este documento los podemos exportar como imágenes independientes cada una de las páginas que tenemos como imágenes con el fondo transparente e incluso pero probablemente la más común sea exportarlo como un pdf y cuando lo vamos a guardar se nos abre una página con un montón de opciones para poder exportarlo como pdf fíjate nos indica si queremos exportarlo al completo o solamente unas determinadas páginas cuánto queremos comprimir las imágenes del documento para que ps más o menos a la resolución de sus propias imágenes si lo vas a imprimir desde luego 300 estará bien pero si sólo lo vas a ver en pantalla en cualquier dispositivo pues con 150 será suficiente hay algo más interesante que poner la palabra confidencial como marca de agua bueno pues como ves si activas esta opción nos permitirá poner esa marca de agua vamos solamente a pasar pdf pues las tres primeras páginas es decir de la 1 a la 3 y otras opciones avanzadas que por supuesto si te interesen no dudes en comentar me lo en los comentarios de la redundancia dentro de todos estos menús me parece especialmente interesante hablar de este links ya que te permite introducir links dentro del documento pdf de tal forma que resulten activables es decir que cualquier persona pueda pulsar sobre ellos y llevarles a unas nuevas páginas y también tiene opciones de seguridad de tal forma que te obligue a la persona que vaya a abrir el documento indicar una determinada clave para ello podrás configurarlo en el menú que estoy abriendo en este momento explicadas las opciones bueno que me parecen más operativas pues le damos a exportar [Música] aquí tenemos el documento exportado como ves solamente las tres páginas que hemos señalado.