Es bueno contar con un editor de videos para presentaciones de la universidad, porque realizar presentaciones en video es un gran recurso de aprendizaje y enseñanza. Que puede renovar tu manera de realizar presentaciones de la universidad.

Beneficios de utilizar videos en una presentación de la universidad

Los videos permiten generar mayor cercanía con la audiencia y aportan un plus en el reforzamiento de algún mensaje clave del discurso.
En la actualidad estamos más familiarizados con los videos. Porque a día de hoy la mayoría de los estudiantes consumen material audiovisual en YouTube, y varias redes sociales por no decir la mayoría. Como Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat y TikTok que es famosa por videos cortos.
Así que en la época que vivimos una presentación en video ofrece una gran posibilidad de captar más la atención, enganchar y hacer más fácil aprender contenidos.
Al ser un contenido que reproduce imágenes a alta velocidad creando la sensación de movimiento que es acompañado por sonido permite presentar de manera eficiente y sencilla algún concepto que es mejor transmitido en este formato.

¿Hacer una video presentación es más difícil que hacer una presentación con diapositivas?

El proceso de elaboración de videos para presentaciones de la universidad puede ser más complejo, depende del tipo de video que pretendas realizar. Lo único es que los pasos para realizar videos implican más planificación para crear cada parte de un video. Esto es mejor realizarlo teniendo en claro que se pretende mejorar la transmisión de información en una presentación.

Algunos de las principales ventajas

  • Favorece a la capacidad de retención por parte del público
  • Lo puedes compartir a tu audiencia y lo pueden visualizar de manera sencilla en la mayoría de los dispositivos.
  • Es un material audiovisual muy dinámico por lo que captará mucho la atención y es recomendable hacer pausas si pretendes que el video acompañe tu discurso.

Editor de videos para presentaciones de la universidad

A continuación te compartiré algunos editores de video, desde lo más sencillo hasta los más complejos. Puedes escoger el que mejor se adapte a lo que tienes pensado realizar y tu nivel de conocimiento sobre edición de video.
En algunos programas no necesitarás experiencia porque son muy intuitivos y te permiten crear videos de manera fácil. En otros programas tendrás que dedicarle más tiempo a aprender, pero tus videos serán más didácticos.

Shotcut

Entrar aquí.

Este es un programa de edición de vídeo gratuito, debido a que está disponible bajo licencia de software libre. Es compatible con muchos formatos de video, imagen y audio. Con este editor se pueden conseguir videos muy bien elaborados para quienes recién empiezan a editar videos. Presenta una interfaz sencilla y muy intuitiva. En cuanto a requisitos mínimos del sistema, requiere de 4 GB de RAM mínima y es de 64 bit.

Avidemux

Entrar aquí.

Es un programa con licencia libre por lo tanto también gratuito. En este caso es un editor de video muy básico. No cuenta con la posibilidad de añadir videos de diferentes fuentes para unirlos en uno solo. Por lo tanto es un editor que realiza tareas muy simples donde se puede realizar codificación, cortes entre otras.
Es muy limitado por ser demasiado básico, por lo tanto no pide muchos requisitos para su uso.

Filmora

Entrar aquí.

Es un software para crear videos no lineal. Los resultados que se pueden conseguir con este editor son hasta casi profesionales y de forma simple. La simpleza radica en que cuenta con una interfaz y herramientas muy intuitivas permitiendo un rápido aprendizaje.
Una función extra que puede ser muy útil es la de los efectos de texto que permiten darle mayor dinamismo a tu presentación. Lo puedes utilizar de forma gratis, pero con limitaciones o comprar una licencia que es accesible.

Vegas Pro

Entrar aquí.

Es un programa que anteriormente era conocido como Sony Vegas especializado en la edición de videos. Está enfocado para realizar videos profesionales por lo tanto es un programa complejo de manejar. Contiene una amplia lista de efectos para texto, sonido y de video. Permitiendo personalizar todo con total libertad.

Camtasia

Entrar aquí.

Es un programa que permite grabar la pantalla, registrando tanto el audio como lo que ocurre en la pantalla. Actualmente este programa íntegro es una herramienta de post-procesamiento que se enfoca en las presentaciones educativas. Es un programa de pago que cuenta con 30 días de prueba gratis.

Adobe Premiere Pro

Entrar aquí.

Es un software para editar video. Está enfocado a la elaboración de videos profesionales aunque cuenta con una versión más sencilla que es Adobe Premiere Elements. Es muy utilizado por contar con un flujo de trabajo muy veloz, por que permite trabajar con muchos tipos de archivos sin convertirlo. Algo muy interesante son las transiciones y efectos para presentaciones muy llamativas.

A la hora de crear un video es recomendable preocuparse por el contenido

Uno de los aspectos más importantes para la realización de un video es el guion. Saltarse este paso te asegura crear videos de mala calidad y aburridos.

Consejos para crear un buen guion.

Al momento de crear un guion puedes elegir de qué manera transmitir un mensaje o explicar algo específico.
El guion puede confeccionarse de dos maneras.
La primera escrita en su totalidad, donde se detalle cada parte.
La segunda un guion que pretende apoyar lo que se quiere mostrar y guiarse.

Otros consejos

Al momento de confeccionar una presentación con videos elige agregar otros videos relevantes relacionados con lo que pretendes enseñar. Así que cuida muy bien los elementos que agregas a tu video.
Planifica muy bien el tiempo del video y las pausas. Es muy común colocar un video y hablar al final. Pero puede funcionar la posibilidad de reproducir el video y comentar pausando.
Crea vídeos de buena calidad de imagen. Porque los alumnos
Elige bien el sonido del video. Un video sin audio no es video. Así que utiliza sonidos que potencien tu presentación y que sean claros.

Un tips a la hora de crear videos para presentaciones: Evita colocar fechas o años, esto te brinda la posibilidad de utilizarlo las veces que quieras.