Estudiar un máster en prevención de riesgos laborales, está creciendo en demanda porque las empresas están humanizando el trabajo y protegiendo a sus empleados. Especializarse en esta área no solo implica salida laboral, sino también presta una labor social necesaria y muy valorada.

Motivos por los que estudiar un máster en Prevención de Riesgos Laborales

Los entornos de trabajo Cada vez están más influenciados por nuevas tecnologías, a su vez con los avances y cambios tan rápidos están experimentando una demanda de un especialista en prevención de riesgos en la actividad productiva. Por lo general, un máster se centra en la investigación de las altas siniestralidades y las limitaciones de los medios y técnicas de prevención que actualmente existen. Enseñando a Los profesionales a investigar, desarrollar y crear estrategias que reduzcan las cifras de accidentes laborales y genere mayor bienestar en los trabajadores.

Uno de los objetivos principales de un máster en PRL es formar profesionales con las cualidades necesarias para desempeñarse en las funciones preventivas de nivel superior que se establecen en el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero. En el cual se aprueban reglamentos de servicios de prevención y las atribuciones profesionales especificadas y se encuentran tres disciplinas previstas por la Norma, las cuales son seguridad en el trabajo, psicosociología aplicada e higiene Industrial- ergonomía.

Además durante un máster se desarrolla una mentalidad de prevención multidisciplinar, esto permite informar y formar a los trabajadores con conocimientos científicos y tecnológicos en relación con la seguridad y salud en el entorno laboral.

Ventajas de estudiar un máster en Prevención de Riesgos Laborales

En esta época las empresas deben aplicar leyes y normativas para prevenir accidentes laborales cada vez más complejas. Esto ocurre porque los trabajadores se exponen cada vez a riesgos mayores. Un profesional especializado en PRL además de centrarse en cumplir las normativas vigentes, su desempeño más importante está en garantizar un trabajo seguro en las organizaciones.

El hecho de estudiar un máster en esta área te ofrece las ventajas de:

Amplia salida laboral

Con el título de un máster en prevención de riesgos laborales puedes acceder a puestos como:

  • Técnico superior en seguridad de trabajo
  • Técnico superior en higiene industrial y ergonomía
  • Coordinador de prevención de riesgos laborales
  • Formador especializado
  • Auditor de prevención de riesgos laborales
  • Especialista en control y análisis de riesgos
  • Consultor especializado en PRL
  • Trabajador de empresas enfocadas en la prevención de riesgos laborales

Creciente demanda

Cada vez, los profesionales especializados en prevención de riesgos laborales son más necesitados en las empresas y organizaciones.
Esto se debe a que esta materia afecta a todas las empresas que deben cumplir con normas de seguridad.

Salarios competitivos

El salario que puede percibir un especialista con un máster en prevención de riesgos laborales está entre los 40000 y 70000 € anuales. Aunque esto va a depender del contexto en el que se desempeña y las responsabilidades que implique su puesto de trabajo.

Cantidad de sectores en los que se puede desempeñar

Es uno de los puntos más fuertes que surgen como ventaja de un máster en prevención de riesgos laborales. Porque esta labor es necesaria en todos los sectores y campos de actividades comerciales. Los especialistas son requeridos desde empresas privadas hasta instituciones públicas, llegando también a emprendimientos.
También existen sectores en los que es parte esencial como la construcción y las industrias. Aun así cualquier actividad de trabajo necesita en mayor o menor medida seguridad en el trabajo y eliminación de los máximos riesgos posibles.

Buen rango de competencia

El máster en riesgos laborales está conformado por materias varias. Esto hace que luego de un programa de especialización adquieras diversidad de conocimientos. Con los cuales estarás preparado para asesorar en derecho, relaciones sociales, medicina, investigación de siniestros, salud psicosocial, comportamiento humano y otras materias que formen parte del trabajo de un especialista en PRL.

Satisfacción personal

El hecho de poder servir a la sociedad y más en un aspecto donde se puede salvar vidas es un factor que da mucho sentido al trabajo profesional de prevención de riesgos laborales, sumado a la felicidad profesional de mejorar la calidad de la seguridad en entornos de trabajo.

En un mundo tan competitivo y tan exigente en el área de prevención de riesgos laborales no basta con tener algunos conocimientos. Es fundamental profundizar al máximo y especializarse en esta área.

Como es un máster en prevención de riesgos laborales

Los programas de estudio de los másteres en riesgos laborales no solo están regulados por el real decreto, enfocadas en mejorar el desempeño en funciones de nivel superior. En las disciplinas de seguridad, higiene industrial y psicosociología aplicada.
Muchos de los másteres oficiales en prevención de riesgos, además de incluir en sus planes de estudio todos los contenidos regulados por las normativas vigentes. También se enfocan en facilitar el reconocimiento del título en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Aspectos básicos

La titulación en un máster en prevención de riesgos laborales está dirigido a estudiantes universitarios (graduados, ingenieros, licenciados, y de otras ramas del conocimiento) que tengan el deseo de adquirir una formación de alto nivel en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
El requisito más importante, tener un título universitario oficial español o de alguna institución perteneciente al EEES. El hecho de no precisar un título en concreto puede ser de doble filo, entre ventaja y desventaja.
Para que no termine siendo una desventaja ten en cuenta que son máster con temáticas varias y en algunas no tendrás tantos conocimientos previos.
Por ejemplo hay unidades específicas de legislación y normativa Española y Europea, en otras unidades se estudian temas relacionados con ingenierías, con la ciencia de la salud, con estudio de enfermedades, estudios químicos, estudios físicos y biológicos y así muchos otros temas variados.
Gracias a esto el máster te permite adquirir conocimientos muy diversos, pero a veces puede ser un poco complicado si no te apasiona la prevención de riesgos laborales.

Al finalizar un máster en prevención de riesgos laborales tendrás la capacidad de:

  • Ejercer en cualquier función de un técnico superior en prevención de riesgos laborales
  • gestionar cambios en la cultura de organización, implementando modelos mejorados, alineados con la protección de los trabajadores.
  • Crear sistemas de seguridad y salud en cualquier trabajo bajo las normas y estándares internacionales.