Por qué soy malo para aprender

El aprendizaje es una de las habilidades más importantes que necesitamos para prosperar en la vida. Nos permite crecer, desarrollarnos y mejorar nuestras habilidades. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchos de nosotros somos malos para aprender. ¿Por qué es eso?

En este post, exploraremos algunas de las razones detrás de nuestra mala habilidad para aprender y cómo podemos superarlas.

Nuestro equipaje mental

Una de las razones por las que somos malos para aprender es que traemos mucho equipaje, equipaje que a menudo recogemos temprano en la vida y luego luchamos por dejarlo ir más tarde. Si podemos dejar de lado las suposiciones sobre lo que deberíamos hacer, podemos aprender de manera mucho más efectiva.

Suposiciones falsas

Una parte importante del equipaje que acumulamos es la creencia de que si no estamos visiblemente activos, no estamos aprendiendo. Esto es incorrecto. El aprendizaje requiere tiempo para reflexionar. Requiere discutir lo que hemos aprendido y dejar que nuestra mente divague. Tenemos que dejar de intentar parecer inteligentes y concentrarnos en tratar de ser inteligentes.

Buscando la bala de plata

A veces luchamos con el aprendizaje porque esperamos que sea fácil. A todos nos gustaría encontrar una bala de plata: un atajo rápido y fácil para recoger lo que queramos y nunca olvidarlo. Internet está repleto de publicaciones de blog que prometen que podemos aprender un idioma en una semana o programar en un mes o cómo tocar el violín durante la noche. Todo esto es toro. Aprender no es solo saber algo por un día. Es una sabiduría profunda que le permite crear, innovar y superar los límites.

Nuestra capacidad de atención

Otra razón por la que somos malos para aprender es que el mundo moderno erosiona nuestra capacidad de atención al entrenarnos para estar en un estado constante de distracción. Puede sentirse bien en el momento de saltar al último ping en su teléfono, pero el aprendizaje requiere un enfoque profundo. Cuando estamos en un estado de distracción, la nueva información no puede fijarse en nuestra mente y terminamos con lagunas en nuestra comprensión.

Concentración

Concentrarse es un arte: a través de la experimentación y la creatividad, podemos crear sistemas que nos permitan prestar toda nuestra atención a lo que sea que estemos aprendiendo.

La práctica deliberada

Cuando hablamos de aprendizaje acelerado, no queremos decir que puedas superar la necesidad de trabajar duro. Queremos decir que es posible encontrar formas de aprendizaje que te brinden resultados tangibles, en lugar de utilizar las que te hacen perder tiempo o no te llevan a ninguna parte. Pero pase lo que pase, todavía tienes que hacer el trabajo. Aprender debería ser difícil, pero eso no significa que no pueda ser divertido.

Empujarse a uno mismo

De hecho, mejora más nuestras habilidades cuando nos esforzamos al máximo.

Fuera de tu zona de confort intelectual es donde experimentas el mayor aprendizaje. Por esta razón, tener mucha orientación útil desde el principio puede ser contraproducente si elimina la lucha tan importante para dominar el material nuevo.

Puede fracasar si va más allá de lo que le resulta cómodo. Es posible que aplique nuevos conocimientos de forma incorrecta o malinterprete los puntos clave de un argumento en un campo nuevo. Esto es doloroso También ofrece la oportunidad de aprender de sus fracasos.

Todos odiamos parecer tontos, pero no puedes dejar que el fracaso te disuada de intentar expandir tu círculo de competencia.

Deja un comentario por medio de Facebook:
Sending
User Review
4 (1 vote)