Contenidos
- Tomar apuntes es parte de varios métodos de estudio
- La influencia de los apuntes a la hora de estudiar
- El precio de la desorganización
- Claves para tomar apuntes preparados para posterior organización
- Empezando a organizar los apuntes de estudio
- Métodos recomendados para tomar apuntes organizados
- Apuntes en páginas divididas
¿Cuántas veces te planteaste “organizar mis apuntes de estudio”?. Si te dedicas a estudiar es una pregunta que se presenta a medida que uno se involucra más en los desafíos académicos o quiere mejorar el aprendizaje de una materia.
Tomar apuntes es parte de varios métodos de estudio
Las anotaciones que se realizan de la explicación en una clase, análisis de un texto, análisis de un texto, etc. Hay que considerar que estas anotaciones que se toman de algún evento son muy personales y con un estilo particular. Todo esto permite un enfoque muy eficaz para comprender determinada materia y aportando ciertas ventajas.
El beneficio más claro es construir una guía para el estudio. Además de aumentar la concentración, fortalecer la atención y ganar mayor capacidad de memoria por ser un acercamiento a un tema específico muy personal.
Una forma de enriquecer los apuntes. Es que los mismos sean siempre tomados por uno mismo y acompañarlos de una bibliografía para agregar claridad.
La influencia de los apuntes a la hora de estudiar
En gran parte el éxito de tu aprendizaje de un tema puede ser más eficaz o menos en relación con la manera de organizar los apuntes y su combinación con otras técnicas de estudio. Si la organización que realizas de los apuntes carece de coherencia el método de estudio que estés utilizando es poco eficiente. Convirtiendo el estudio en algo más complicado y evitando desarrollar la actividad más positiva para aplicar tus capacidades cognitivas para aprender.
El precio de la desorganización
Se paga con el tiempo y es un tiempo que no se le da utilidad. Además dificulta la preparación para el examen, muchas veces haciendo que el material de estudio quede incompleto. En otros casos afecta a la relación de temas, lo cual es importante para estudiar mejor. Ya que nuestra mente aprende mejor con esquema y no con un caos de información. Otro aspecto donde se paga muy caro la desorganización es en la falta de información acerca de un tema. Dejando dudas a su paso y mezclas de apuntes que es imposible de estructurar de acuerdo a sus fechas.
Cuando tus apuntes no están organizados puede ser indicativo claro de que no se está siguiendo un método de estudio eficaz. Por lo tanto implica revisar más a profundidad otros aspectos, como la organización y administración del tiempo para aprobar un examen.
Enfócate en tener un control completo sobre tu material de estudio para llevar un estudio más consciente y flexible en cuanto a horarios.
Claves para tomar apuntes preparados para posterior organización
Para tomar unos buenos apuntes que permitan una buena organización posterior es importante tener en cuenta esos puntos
- Apuntar sólo las ideas principales o relevantes
- Colocar siempre la fecha en un lugar visible a primera vista
- Trata de que estén claros, ordenados y revisados
- A medida que los realice guárdalos organizados
- Siempre utiliza letra legible, saltarse este paso implica perder tiempo en un futuro
Empezando a organizar los apuntes de estudio
La organización empieza con la llegada a clase, a partir de ahí se realiza la clasificación, el orden y el correcto guardado de los apuntes de cada clase, tema o materia. Siempre teniendo como dirección u objetivo una fácil consulta de los mismos. Si es posible un control total del material de estudio.
Inicia organizado por materia
Dependiendo como tomes los apuntes de estudio. En PC o papel (se recomienda en papel). Utiliza carpetas para organizar los apuntes por asignatura, puedes utilizar separadores o simplemente folios. En esta parte no te enfoques en la cantidad de apuntes lo importante es que estén separados para poder pasar a una organización más específica.
Realiza un índice por cada materia
Al inicio de cada carpeta, cuaderno, separación de asignatura, realiza un índice que te permitirá encontrar mejor cada tema. Incluso si tienes temas muy extensos puedes realizar un índice por cada tema. Esto como efecto secundario, te evitará sentir pereza de repasar gran cantidad de información y podrás dirigirte a la página que te interesa.
Utiliza colores para organizarte
También puedes utilizar signos o ciertos subrayados para organizar mejor la información que contienen tus apuntes. Enfócate en marcar las palabras claves, dudas, ejemplos, etc.
Aplica disciplina tu organización
La disciplina es la clave para mantener una organización óptima y sobre todo facilita avanzar en el desafío de aprender materias difíciles. Recuerda jamás olvidar tu libreta o laptop de apuntes. Es mejor tener un plan de contingencia en caso de que suceda. La disciplina aplicada con éxito a la organización es la mejor manera de saber por dónde empezar a estudiar cuando empiece el tiempo de exámenes.
Utiliza la tecnología
Aparte de utilizar el apunte a mano que se considera el más óptimo por los beneficios cognitivos que aporta en ciertas situaciones es mejor recurrirá a la tecnología para una mejor organización y estructura de los apuntes. Para esto puedes utilizar aplicaciones del móvil o de para la laptop
Siempre revisa y procesa tus apuntes
Esta parte es importante porque me permite agregar bibliografía relacionada con los apuntes para aclarar y profundizar mejor en un tema. Evitando las dudas y aprendiendo más. Así que en tu planificación de estudio es importante apartar un tiempo para leer y enriquecer los apuntes con información nueva.
Registra tus apuntes en un calendario
Si quieres optimizar tu organización no olvides revisar en tu agenda si están todos los apuntes de cada materia registrados y compararlos con los que guardas en tú carpetas.
Esta revisión te permite ver fallas en tu organización y también estar mejor preparado para estudiar.
Métodos recomendados para tomar apuntes organizados
Apuntes con el método Cornell
Es un método que es muy utilizado en varios métodos de estudios, porque apoya la organización de las notas y permite complementarlas con resumen y la ideas principales. Convirtiéndose en un apunte óptimo para el repaso.
Para llevar a cabo este método, se divide una hoja en cuatro secciones y en cada sección se agrega:
- Título
- Apuntes de clase
- Resumen
- Idea principal
Una vez confeccionada la hoja de apuntes con estas secciones, las tienes listas para llenarlas en clase. Es importante que completes todas las secciones con letra clara para que en el repaso puedas ubicar cada sección de un solo vistazo.
Apuntes en páginas divididas
Este es otro método para tomar apuntes en clase, donde la idea es dividir una hoja en dos verticalmente para crear dos secciones. En ellas se colocarán las ideas principales y en la segunda las ideas secundarias.