Contenidos
Estudiar un máster en España, es ideal si quieres adquirir conocimientos actuales y al mismo tiempo profundizar en ellos. También es útil si pretendes adquirir mejores habilidades relacionadas con tu profesión. Las ventajas que ofrece la educación del país, se centra en dos posibilidades muy claras. El desarrollo profesional y la reorientación de una carrera concreta.
Las oportunidades de hacer un máster en España
A día de hoy realizar un posgrado se ha convertido en un requisito muy importante, tanto a
tanto a nivel académico como a nivel profesional. La cantidad de estudiantes que deciden hacer un máster sigue creciendo y esto influye en que busques realizar un posgrado. Espero ayudarte con algunos consejos y recomendaciones para animarte.
Es tu oportunidad de especializarte en una área determinada y en un futuro ser un profesional sobresaliente de algún sector. Considera que cada vez es más accesible realizar un posgrado.
¿Cómo es la Educación Superior en España?
España es uno de los países que pertenece al espacio europeo de educación superior punto lo cual implica que los títulos se dividen en tres niveles:
- El estudio de grado: es conocido como la licenciatura conocida como licenciatura o pregrado.
- Los másteres universitarios: son conocidos como postgrados o maestrías, de los cuales hay de dos tipos: máster oficial y máster propio.
- Los Estudios de Doctorado.
Las instituciones dedicadas a la educación superior en España pueden ofrecer máster propio o no oficiales. Las maestrías por lo general implican dos años de estudio o menos. Su enfoque es exclusivamente en aspectos específicos de un área o prácticas para profesiones especializadas.
Un requisito importante para poder acceder a un máster, es el de tener un título de grado en caso de que se quiera estudiar un máster oficial, en caso contrario se puede acceder a un máster propio, el cual implica experiencia laboral en un campo.
¿Por qué estudiar en España?
Actualmente muchas de las universidades tienen una infraestructura moderna e incorporaron a sus aulas altas tecnologías en el proceso de aprendizaje. En otros casos hay instituciones que al finalizar un máster en negocios son especialmente populares y tienen un reconocimiento a nivel mundial por su desempeño.
Las universidades para estudiar máster en España
España cuenta con aproximadamente 80 universidades, donde 50 de ellas son públicas y él restó privado. Las universidades se encuentran distribuidas por todo el país y están dispuestas a acoger también a estudiantes internacionales lo cual brinda experiencias nuevas. Los másteres que se pueden estudiar en España son de varias disciplinas académicas como ciencias, salud, derecho, ingenierías, arquitectura, arte y humanidades y ciencias sociales.
Poder llevar a cabo un máster en España brinda al estudiante la posibilidad de acceder a una formación más práctica Y esta es muy notable cuando el estudiante se incorpora al sector profesional. Otro factor diferencial es la oferta educativa, porque en España existen muchos centros de estudio, que han convertido a este país en uno de los destinos más solicitados por estudiantes de todas partes del mundo. Además el sistema educativo español se encuentra preparado institucionalmente para afrontar demandas educativas cada vez mayores. Al existir esta posibilidad, los costos de un máster se tornan más accesibles que en otros países europeos y sumado a que también Existen varios programas de becas.
Cinco Universidades de España se encuentran presentes en el ranking de las mejores 400 instituciones del mundo. Estas instituciones son:
- Universidad de Barcelona.
- La Universidad Autónoma de Barcelona.
- La Universidad de Valencia.
- Universidad de Vigo.
- La Universidad Politécnica de Valencia.
La red de contacto relevante
siempre se tiene la intención de que al finalizar un máster se pueda formar parte del mundo laboral, por esto es importantísimo para un estudiante por ejemplo tener una buena red de contactos mientras se capacita en un posgrado. En las universidades españolas Durante la etapa de formación las oportunidades de establecer relaciones tanto con los miembros de las universidades y especialistas también se pueden establecer con otros profesionales como compañeros. Todo esto es posible gracias al fomento de relacionarse con personas que comparten las mismas inquietudes en un ámbito profesional.
Descubrir los nuevos campos de investigaciones
Como se menciona en párrafos anteriores los estudios superiores y profesionales ya no se consideran un lujo sino esenciales. Ya que actualmente es importante mantener un nivel profesional competitivo el cual se consigue a través de la especialización y actualización constante. Por ende el sistema educativo español no solo se caracteriza por una gran variedad de ofertas. También tiene una estructura educativa ya construida y de prestigio. La formación de posgrado trata de fomentar la investigación y ayudar al estudiante a descubrir nuevos ámbitos en los cuales enfocarse a futuro. Esto implica la posibilidad de aplicar conocimientos nuevos en algún trabajo que se estén realizando. Esto permite cambiar de puesto de trabajo en un futuro o reorientar una carrera profesional y enfocarse en nuevos sectores.
Coste económico y el cursado académico
El precio de un máster en España varía dependiendo de cada comunidad y tiene una diferencia de 3000 euros. Otro aspecto que influye en el precio de un máster es el grado de experiencia en el mismo o si se trata de un máster habilitante, es decir obligatorio para ejercer una profesión.
El costo anual de una matrícula en una institución privada se aproxima a los 6000 €. Los másteres ofrecen a los estudiantes entre 60 – 120 créditos y el tiempo que se necesita para completarlos va desde un año a dos. Al finalizar un máster por lo general se suele requerir una tesis de entre 6 y 30 créditos incluyendo defensa oral.
Una de las formas de ahorrar es realizar un análisis en profundidad de cada uno de los másteres a los cuales se podría acceder, investigando los pro y contras. Es fundamental informarse, preguntar o solicitar becas. Desconfía de lo más barato Así que analiza.
El cursado en las instituciones españolas comienza en octubre y termina en junio. La mayoría de las universidades tienen dos semestres por año y un examen final en cada semestre. El cursado puede hacerse presencial, online, semipresencial. Esto va a depender de tu estilo de vida, el tiempo que dispongas y tus necesidades.