Contenidos
La distracción al estudiar, puede convertir el estudio en un verdadero reto. Afectando a la concentración y haciéndote perder mucho tiempo. El hecho de dejarse llevar por estímulos externos dispersa la atención del estudiante.
La concentración a día de hoy
Tener dificultades de concentración es algo frecuente en el entorno del estudio y se ve reflejado en el rendimiento y los resultados de la preparación para los exámenes. Poder mantener el foco y no caer en distracciones constantes es algo que tiene una consecuencia negativa en la productividad, ya que nos lleva a cometer errores, tardar más en estudiar, dedicar más tiempo al repaso, nivel bajo de retentiva o memorización y en muchos casos nos afecta a nivel anímico.
Uno de los factores que se presentan a distracciones es el hecho de creer que se puede hacer multitareas, pero difícilmente estamos preparados para esto. Cuando creemos que haciendo otra cosa más relajante Cómo visitar redes sociales y luego continuar estudiando en realidad estamos saturando y agotando nuestro cerebro y creando mayor tensión.
Recuerda que sentirnos serenos y felices es el estado que favorece nuestro grado de atención. Una manera de recuperarnos de la gran avalancha de distracciones e interrupciones de nuestra época es cultivar hábitos saludables. Así de a poco se puede recuperar la capacidad cognitiva de la concentración y entrenarla.
Nuestra mente no está preparada para un constante bombardeo de distracciones digitales y nos termina generando lentitud y menos productividad.
¿Por qué surge la distracción al estudiar?
La capacidad de atención del ser humano es muy limitada es difícil mantenerla enfocada en una misma tarea durante mucho tiempo. La tendencia de nuestra mente a enfocarse en otras cosas genera excusas que parece muy interesante para dejar de estudiar y dedicarse a visitar redes sociales o descansar o hacer algo «más agradable».
Combinar las redes sociales con lo que nos brinda un celular y más las notificaciones, genera una situación que nos lleva a rendir menos en el estudio. Y por consecuencia las horas de estudio serán menos provechosas.
Causas de la distracción al estudiar
- Sitio muy relajado: El hecho de permanecer en un ambiente demasiado sereno y estar cansado puede llevar a concentrarte y perder el interés en el estudio enfocándose en ver televisión y escuchar música por realizar otra actividad que le produzca más placer instantáneo a la mente.
- Demasiado tiempo en un mismo tema: Esto se puede presentar habitualmente en una clase cuando la explicación del profesor es muy monótona y carece de dinámica. Pero también se hace presente al estudiar una asignatura si el texto del libro no es agradable para la vista y tiene una explicación repetitiva y que no genera interés la atención se verá afectada.
- Tener muchas tareas por cumplir: El hecho de tener que realizar diferentes tareas durante el día, llevar una mala organización y cumplimiento de las mismas genera una sobresaturación de trabajo que puede ocasionar sensaciones de impotencia que terminan impidiendo concentrarte en lo que te toca estudiar en el momento.
- Agotamiento físico: En ciertos casos el agotamiento se hace presente por dedicar mucho tiempo a diversas actividades, que pueden ser trabajo, clase, trabajo de fin de semana, entre otros. Esto puede ocasionar agotamiento que impide concentrarse. Una de las mejores formas para evitar esto es centrarte en las cosas que quieres para tu futuro.
Otras causas pueden ser falta de experiencia académica, falta de hábitos de estudio, falta de capacitación en ciertos contenidos, boca familiarización con el tema, boca estimulación e interés por el método de enseñanza, ausencia de ciertos contenidos de base, problemas a nivel individual familiar y poca voluntad.
¿Cómo recuperar la concentración y enfoque en el estudio?
Enfócate en lo importante
Cuando decides concentrarte en algo es fundamental que sea beneficioso. Por ejemplo si te encuentras estudiando y te centras en lo que no entiendes se reducirá su predisposición a entender el resto del tema. Así que céntrate en lo que te va a permitir continuar estudiando esto es un buen paso para conseguir resultados diferentes.
Organízate y toma acción
Mentalízate qué es lo importante es estudiar en este momento. No estudies para examen fuera de fecha, recuerda Y cuánto más temprano te quites una asignatura encima más fácil finalizar la carrera.
Mejora tu método de estudio. Es importante evitar situaciones de distracciones o dejarlas para cuando finalices Cruz horas estudios.
Planifica de acuerdo lo que puedes estudiar por día. Esto evitará que se te acumule y pases de estudiar porque quieres a estudiar porque debes. Es mejor la estimulación de que finalizas lo que te propones por día.
Escribe y estudia. El hecho de escribir mientras se repasa ayuda a evitar la expansión de los pensamientos y enfocarse mejor.
Descansa y guarda en el móvil
Es importante utilizar un método de estudio que te permita tener ciertos minutos de descanso donde puedas despejar la mente antes de pasarte muchas horas estudiando y llegar al agotamiento mental.
Gestiona la utilización del móvil y evita la tentación de consultar el móvil a no ser que sea necesario.
Mejores herramientas para optimizar el tiempo y minimizar la distracción al estudiar
- Técnica para controlar el tiempo de estudio.
La más recomendable es el pomodoro. Una técnica donde se utiliza un temporizador para dividir el tiempo en intervalos que por lo general son de 25 minutos y 5 minutos de descanso. Aunque recomiendo de 45 y descansos de 15 minutos. - Utiliza aplicaciones de planificación y gestión del tiempo.
Existen muchas aplicaciones para ser más disciplinado y desarrollar hábitos favorables con el estudio. Para descubrir estas aplicaciones puedes consultar el siguiente post. - Utiliza la respiración profunda para relajarte
Cuando surge el deseo de ver televisión, levantarte y hacer otra cosa o las ganas de acceder a las redes sociales. Realiza una pausa y relájate con una respiración profunda donde inhales por 2 segundos y después una exhalación de la misma duración. - Construye tu santuario de estudio.
Lo importante es destinar una habitación y acondicionarla para estudiar. Asegúrate de que este lugar esté libre de distracciones. Lo bueno de tener una habitación para estudiar es que puedes ordenarla y decorarla de forma diferente cada cierto tiempo.