¿Qué es y qué hace un Auxiliar en enfermería?

En este breve posteo, hablaremos sobre quiénes son los profesionales de la salud conocidos como Auxiliares en enfermería, su importancia en el sistema sanitario y las funciones que realizan en los centros de salud y hospitales. Los Auxiliares en enfermería son profesionales de la salud que complementan la asistencia sanitaria en los centros de salud y hospitales, facilitando las tareas de los enfermeros y médicos.

¿Quiénes son los Auxiliares en enfermería?

Según la Norma Oficial Mexicana 019-SSA3-2013, de las prácticas de enfermería en el Sistema Nacional de Salud, los Auxiliares en enfermería son personas que han obtenido un título o diploma de capacitación en prácticas de enfermería expedidos por alguna institución que pertenece al sistema educativo nacional.

Para trabajar como Auxiliar en enfermería, se requiere un curso homologado que lleve aparejada su correspondiente titulación oficial y se debe poseer un título de educación secundaria obligatoria equivalente o superior y un título de formación profesional básica técnico o técnico auxiliar.

 

La importancia de los Auxiliares en enfermería en el sistema sanitario

 

En el último año, se ha puesto en evidencia la importancia de contar con un sistema sanitario fuerte, completo e íntegro, que pueda hacer frente a cualquier tipo de problemática o evento que afecte la salud individual, familiar o comunitaria. Todos los profesionales sanitarios, incluyendo los Auxiliares en enfermería, están conteniendo la COVID-19 y lo están haciendo de una manera admirable. Por lo tanto, el grado de Auxiliar en enfermería está siendo muy demandado en la actualidad.

Funciones de los Auxiliares en enfermería

Los Auxiliares en enfermería tienen como labor complementar la asistencia sanitaria en los centros de salud e instituciones hospitalarias. Su labor facilita todas y cada una de las tareas de los enfermeros y médicos.

Funciones en quirófano

En quirófano, los Auxiliares en enfermería realizan la esterilización de material, la limpieza y recogida de los instrumentos quirúrgicos, asisten a los cirujanos durante la intervención quirúrgica, entre otras funciones.

Funciones en servicios de enfermería

En servicios de enfermería, los Auxiliares en enfermería se encargan de limpiar los carros de cura y material, así como de la administración de medicamentos (excepto cuando se dispensan por vía parenteral). Además, colaboran en el rasurado previo a una intervención o en la toma de temperatura de los pacientes.

Funciones en otros departamentos

Los Auxiliares en enfermería también intervienen en otros departamentos, como el de topología y radiología, la admisión de pacientes, la farmacia y los ambulatorios de atención primaria.

Consejos para empezar como Auxiliar de Enfermería

Si estás pensando en comenzar una carrera como auxiliar de enfermería, es importante que te prepares adecuadamente para asegurarte de que puedas aprovechar al máximo las oportunidades que se te presenten. A continuación, te presentamos algunos consejos para ayudarte a empezar como auxiliar de enfermería.

Información general sobre el módulo

Antes de empezar con el curso, es importante que te informes bien sobre el módulo de auxiliar de enfermería y todo lo que este implica. Investiga sobre los temas que se cubrirán en el curso y asegúrate de que comprendes qué se espera de ti como estudiante.

Conoce a tus profesores

Una vez que hayas comenzado el curso, tómate el tiempo de conocer a tus profesores. Haz preguntas y entiende cómo cada uno de ellos evalúa a los estudiantes. Esto te ayudará a prepararte adecuadamente para los exámenes y asegurarte de obtener buenas calificaciones.

Haz esquemas

Dado que se cubren muchos temas diferentes en el curso, es importante que aprendas a organizar y resumir la información que recibes. Una forma eficaz de hacerlo es haciendo esquemas y resúmenes para cada tema. Esto te permitirá estudiar de manera más efectiva y también te será útil para repasar la información que hayas aprendido.

Estudia y prepárate

Para tener éxito como auxiliar de enfermería, es esencial que te tomes el tiempo para estudiar y prepararte adecuadamente. Dedica tiempo todos los días para estudiar y repasar la información que hayas aprendido. También es importante que mantengas un registro de todas las tareas y trabajos que se te asignen.

Sé activo

Ser un buen estudiante requiere ser activo en el proceso de aprendizaje. Participa activamente en las clases, haz preguntas y participa en las discusiones. Esto no solo te ayudará a entender mejor la materia, sino que también te permitirá conocer mejor a tus compañeros de clase.

Elige tus prácticas con cuidado

Cuando llegue el momento de elegir las prácticas, asegúrate de elegir un lugar donde puedas aprender y crecer como auxiliar de enfermería. Piensa en las áreas que te interesan más y busca prácticas en esos lugares.

Trabaja duro

Se requiere dedicación y trabajo duro. Asegúrate de estar preparado para trabajar duro y esforzarte al máximo para tener éxito en tu carrera. Dedica tiempo para aprender todo lo que puedas y nunca te rindas ante los desafíos que puedan surgir.

Desarrolla tus habilidades interpersonales

Ser un buen auxiliar de enfermería requiere habilidades interpersonales fuertes. Aprende a comunicarte efectivamente con tus pacientes y colegas y desarrolla tus habilidades de resolución de problemas. Esto te ayudará a ser un miembro valioso del equipo de atención médica.

Mantén una actitud positiva

Ser un gran auxiliar de enfermería puede ser un trabajo exigente y desafiante, pero también puede ser muy gratificante. Mantén una actitud positiva y busca formas de aprender y crecer en tu carrera. Asegúrate de cuidar de ti mismo también.